Recommended events: UBA (Argentina), IBDT (Brazil) and ABDF (Brazil)

🌎 Esta semana y la próxima, los profesionales tributarios de América Latina podrán asistir a dos eventos gratuitos sobre la cooperación tributaria internacional y la adopción del Pilar 2 de OECD – OCDE. Ambos eventos se transmitirán online.

Titulado “Incentivos y desincentivos para la Cooperación Fiscal Internacional en America Latina”, el primer evento tendrá lugar hoy (21 de agosto) y está organizado por el Centro de Estudios Derecho Financiero y Derecho Tributario de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires y por la SUNAT de Perú. Será coordinado por Mariano Luchessi y María Belén Castagnini y moderado por Daniela Kumor. Con apertura del Director Horacio G. Corti, el panel contará con ponencias de Guillermo Michel, Marcelo SCAGLIONE, CATYA EVELYN VASQUEZ TARAZONA y Ezequiel Steuermann. Para registrarse, puede acceder a este link: https://bit.ly/4cAb4fD

El segundo evento tendrá lugar el día 28 de agosto y es la continuación de un panel anterior organizado por el IBDT – Instituto Brasileiro de Direito Tributário. Titulado “Pilar 2: Ajustes ao lucro contábil para apuração do lucro GloBE” (“Pilar 2: Ajustes a la utilidad contable para calcular la utilidad GloBE”), este panel presenta diferentes ajustes requeridos por las Reglas Modelo del Pilar 2 para llegar a la base para calcular las reglas de asignación de GloBE (QDMTT, IIR e UTPR). Los panelistas son Victor Polizelli, Gustavo Vettori y Eduardo Flores y el evento será presentado en portugués (sin traducción simultánea). Para registrarse, puede acceder a este link: https://bit.ly/4dtjcQr

El Latin American Tax Policy Forum (LATPF) recientemente compartió el video de un panel realizado por ABDF Direito Financeiro sobre el proyecto para la adopción del Pilar 2 en Brasil (https://bit.ly/4cz7HFx). Varios países latinoamericanos que siguen el estándar IFRS en su contabilidad local han estado estudiando la mejor manera de adherirse a las Reglas Modelo del Pilar 2, por lo que la discusión sobre posibles/futuros ajustes a los libros contables en Brasil puede ser relevante para colegas de otras jurisdicciones.

Share our Post: