🌎 ¿Es correcto decir que la implementación del Pilar 2 de la OECD – OCDE es resultado de la “cooperación internacional” entre los países del Marco Inclusivo?
💡En un artículo publicado recientemente en SSRN y titulado “False Idols in the Early History of International Taxation”, el Prof. Wei Cui de la The University of British Columbia explica que el fundamento de la supuesta “cooperación internacional” sobre cuestiones fiscales en el siglo XX – y con repercusiones en los debates sobre el Pilar 2 en este siglo – no es sólido. Las discusiones entre los famosos “Cuatro Economistas” estuvieron marcadas por desacuerdos e incoherencias, los “principios” reflejados en ellas incluso fueron calificados en su momento como “opiniones”, y el trabajo que siguió en el ámbito de la Sociedad de las Naciones fue patrocinado por unos pocos países y con intereses divergentes.
🔎 Las reflexiones del autor se extienden a lo que estamos presenciando con el avance del Pilar 2 en todo el mundo. Se trata de normas difundidas por la OCDE como resultado de un debate “técnico” y que llegan a la sociedad civil – supuesta “principal” de estos “agentes” que las desarrollaron – como un paquete normativo listo para su adopción. Esto se refleja incluso en la invocación (por jueces de tribunales locales) de los Comentarios a la Convención Modelo de la OCDE para explicar los términos insertos allí y que se distribuyen en las convenciones bilaterales: cuanto más se invocan los Comentarios, mayor fuerza adquieren.
➡ El artículo del Prof. Cui está disponible en inglés aquí: https://bit.ly/4eSBtHp 🌎 Si desea leer más sobre la legitimidad de ciertas iniciativas supranacionales como medio para controlar políticas fiscales internas, a continuación encontrará una lista de artículos recomendados para su lectura por el Latin American Tax Policy Forum (LATPF):
✅ “The Legitimacy Of The Oecd’S Work On Pillar Two: An Analysis Of The Overconfidence In A ‘Devilish Logic'”, de Cees Peters. Publicado por Wolters Kluwer en Intertax (2023). Disponible en inglés: https://bit.ly/4h5qHyZ
✅ “Crise de Legitimidade nas Políticas Globais de Cooperação Fiscal e Possíveis Soluções”, de Rogério Bittencourt y Onofre Alves Batista Junior, PhD. Publicado por IBDT – Instituto Brasileiro de Direito Tributário (2021). Disponible en portugués: https://bit.ly/3BKgNma
✅ “The Trouble With ‘Pillars’ in International Tax Policy”, de Lucas de Lima Carvalho. Publicado por Tax Notes (2020). Disponible en inglés: https://bit.ly/4gBCB3n
✅ “La conversión del soft law de la ocde en hard law en Colombia, especial referencia a los Convenios para Evitar la Doble Imposición suscritos por Colombia con Francia y Reino Unido”, de Paula A. G. Uribe. Publicado por Universidad Externado de Colombia (2018). Disponible en español: https://bit.ly/3Y9hey3